Videogramática

jueves, 25 de febrero de 2016

Subordinadas Sustantivas II


Publicado por Graciela de Torres Olson en 12:22:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Subordinadas sustantivas

Subordinadas Sustantivas I


Publicado por Graciela de Torres Olson en 12:21:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Subordinadas sustantivas

miércoles, 17 de febrero de 2016

Insultar con esmero

 https://www.facebook.com/BuzzFeedEspana/videos/1571046103221190/

https://www.facebook.com/BuzzFeedEspana/videos/1571046103221190/

Publicado por Graciela de Torres Olson en 7:13:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: El valor de las palabras, indultos

sábado, 6 de febrero de 2016

Curiosidades del español


Puntuación en Gramática para Carmencita.
¿Cuál es el origen del signo de interrogación? ¿Cuántos puntos seguidos pueden aparecer? ¿Cuándo se usa el punto y coma? ¿De dónde proceden las palabras "punto" y "coma"? Todo esto y más curiosidades en 
gramaticaparacarmencita.com 
#gramática #ortografía #lingüística #filología #lengua #lenguaespañola #vocabulario #etimología #libro #léxico #español #latín #sintaxis  #gramáticaparacarmencita 
 https://gramaticaparacarmencita.com/2015/09/10/otras-10-curiosidades-del-espanol-que-seguramente-no-conocias/
https://gramaticaparacarmencita.com/2015/09/10/otras-10-curiosidades-del-espanol-que-seguramente-no-conocias/

Publicado por Graciela de Torres Olson en 11:38:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: curiosidades del español, El valor de las palabras

Rupturas del s. XX: Dadaísmo


http://www.elmundo.es/cultura/2016/02/03/56b10ee5e2704ed6178b45b4.html

Publicado por Graciela de Torres Olson en 11:23:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Escritoras y escritores, Lírica y poética, Poesía, Referencias literarias
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Leer sin parar

Leer sin parar

Leer es sexy

Leer es sexy

Moonrise Kingdom

Moonrise Kingdom

La princesa Leía

La princesa Leía

Para visitar

  • Blog de Raúl Vacas
  • El ahorcado

Etiquetas

2º ESO (1) 3º ESO (2) 4º ESO (5) Alicia (2) Aposición (1) Canción de la Conviencia (1) Canción de la semana (31) Canción de la semana (14-15) (6) Canción de la semana (15-16) (1) Canción en español favorita (1) Canciones de instituto (1) Canciones Libro (3) Cine (1) Cohesión y Coherencia (2) cómics (2) Complementos del verbo (5) Comunicación (1) Conectores (2) Convivencia (4) Cortometraje (2) Cuento (5) curiosidades del español (1) Determinantes (1) Día de la Lengua Materna (4) El discurso (2) El sujeto (1) El valor de las palabras (9) Escritoras y escritores (13) Estrofas (3) Exposición oral (1) Figuras literarias (2) Griego (2) indultos (1) La casa de Bernarda Alba (1) La Regenta (1) Lecturas recomendadas (14) Leyenda (1) Lírica y poética (6) Literatura de posguerra (1) Literatura tradicional (3) Madame Bovary (1) Marcas comerciales (2) Mitología (9) Modalidades oracionales (1) Naturalismo (1) Novela (1) Oraciones coordinadas (1) Oraciones impersonales (3) Ortografía (7) Perífrasis Verbales (2) Poesía (3) Predicado Verbal y Nominal (2) Preposiciones (1) Pronombres (1) Publicidad (1) RAE (1) Raíz de Amor (1) Realismo (3) Referencias literarias (14) Reflexiones (7) Romanticismo (2) Romeo y Julieta (1) s. XIX (2) Semana de Amor (3) Semana de Miedo (2) Sintagmas (5) Sintaxis (21) Subordinadas adjetivas (1) Subordinadas sustantivas (2) Taller de lengua (1) Teatro (2) Tiempos verbales (1) Tutoría (2) Vanguardias (3) Verbos (1) Viaje en el tiempo (1) Vocativo (2) Voz pasiva (1)

El placer de la lectura.

El placer de la lectura.

“La literatura es siempre una expedición a la verdad". Franz Kafka.

“La literatura es siempre una expedición a la verdad". Franz Kafka.

El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio".

El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio".

El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor. R. Darío

El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor. R. Darío

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.

“La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más”. Pedro Laín

“La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más”. Pedro Laín

“La escritura es la pintura de la voz". Voltaire

“La escritura es la pintura de la voz". Voltaire

“La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo". Joseph Addison.

“La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo". Joseph Addison.

Alan Turing cambió el mundo

Alan Turing cambió el mundo

La mejor canción extranjera del trimestre

La mejor canción española del trimestre

Ultimate

Ultimate

Hay que leer cómics

Hay que leer cómics

Siempre enlazados

  • Real Academia Española de la Lengua

If I stay

If I stay
Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.

¿Quién era Vincent Price?

¿Quién era Vincent Price?
Vincent, un cortometraje de Tim Burton

El poder de los libros

El poder de los libros

Robert Pattinson

Robert Pattinson

Leer

Leer

Ser como pocos

Ser como pocos

James Dean

James Dean

Marilyn Monroe

Marilyn Monroe

Libros

Libros

Entradas populares

  • Oraciones impersonales: Solución a los ejercicios del 17 de enero
    Durante días llovió muchísimo en la ciudad. Impersonal: verbo meteorológico. Se vive bien en ese pueblo. Impersonal : constru...
  • ¿Las preposiciones son 26 en total?
    Jueves 23 de enero de 2014, 2ª hora (1ª parte) Hoy repasaremos las preposiciones: ¿seguro que las conoces todas? Una vez que h...
  • Dos SN especiales: La aposición y el vocativo.
    Jueves 23 de enero de 2014, 2ª hora (2ª parte) La aposición y el vocativo son dos SN muy comunes que vamos a aprender a distinguir: ...
  • Género dramático: La dama del alba
      Ángelica desapareció y dicen que se ahogó en el río, pero cuatro años después aparecerá en la casa una misteriosa mujer llamada Pe...
  • Perífrasis verbales: soluciones a los ejercicios del 15 de enero.
      Jueves 16 de enero de 2014 (2ª hora) SOLUCIONES a los ejercicios para hacer en clase sobre "Perífrasis Verbales" del 15 de...
  • La tilde diacrítica
      Tras leer atentamente su contenido, pulsa en la tabla para realizar un ejercicio interactivo en torno a la tilde diacrítica: ...
  • Ahí hay un hombre que dice ¡ay!
    Lee atentamente las indicaciones de esta pizarra y luego pincha sobre ella para poner a prueba tus conocimientos :
  • Predicado Verbal y Predicado Nominal
      Jueves 16 de enero de 2014 (2ª hora)    Seguimos con el repaso para preparar el examen del 27 de enero , en este caso repasaremos la d...
  • Los nombres griegos y romanos de los dioses
    Tabla Dioses Panteón Greco-Romano Nombre Griego Nombre romano Dividad de... Símbolo o a...
  • Predicado Verbal y Predicado Nominal: soluciones a los ejercicios del 16 de enero
    Viernes 17 de enero de 2014 (3ª hora) Comprueba aquí tus respuestas a los ejercicios sobre PV y PN de ayer, y anota en los com...

Leer en compañía

Leer en compañía

Archivo del blog

  • ▼  2016 (9)
    • ►  marzo (2)
    • ▼  febrero (5)
      • Subordinadas Sustantivas II
      • Subordinadas Sustantivas I
      • Insultar con esmero
      • Curiosidades del español
      • Rupturas del s. XX: Dadaísmo
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (42)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ►  2014 (42)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (19)
  • ►  2013 (26)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (3)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.